Test de Celadores nº 276 OPEs 2022/23/24 S.A.S. - SERVICIO ANDALUZ DE SALUD Celador/a - 26-04-2025 - Turno Promoción Interna
1. ¿Cuál de las siguientes funciones corresponde al/la celador/a, en su puesto base como profesional de un Sistema Sanitario Público?
Vigilará personalmente la limpieza de la institución Realizará la limpieza de los carros de curas y de su material Dará cuenta a sus inmediatos superiores de los desperfectos o anomalías que encontraren en la limpieza y conservación del edificio y material Recogerá y limpiará el instrumental de quirófano Resultado:
2. Según el Estatuto de Personal No Sanitario, los/as celadores/as trasladarán de unos servicios a otros:
Aquella información médica, que esté seguro que es real, al familiar Sin tardanza, las comunicaciones verbales que le sean confiada por sus superiores Los diagnósticos médicos a los familiares Información sobre los tratamientos de la enfermedad al paciente Resultado:
3. ¿El gorro es una prenda que los/las celadores/as deben utilizar dentro del quirófano?
No, sólo deben utilizarlo las cirujanas Es una prenda obligada para todas las personas que accedan al área quirúrgica Sólo está indicado para el personal sanitario Depende del tipo de cirugía que se realice, se utilizará o no Resultado:
4. Según los tipos de usuarios, una persona que "nunca está segura, no sabe lo que le conviene, se decide y retrocede", se trata de un usuario de tipo:
Agresivo Discrepado Indeciso Desconfiado Resultado:
5. ¿Cómo se denominan también a los centros de día de salud mental?
Hospital de día Talleres ocupacionales Pisos protegidos Centros de rehabilitación psicosocial Resultado:
6. ¿Cuál es una de las funciones del/la celador/a en el servicio de rehabilitación?
Realizarán todas las labores de limpieza que se les encomienden Ayudará al fisioterapeuta cuando sea necesario No estarán localizados en la Unidad No tramitarán documentos o correspondencia Resultado:
7. ¿Cuál de estas afirmaciones sobre la identificación del personal, es FALSA?
Identificarse ayuda a que los usuarios sepan quién les está atendiendo Es incorrecta la utilización del vestuario clínico fuera del centro, salvo la diseñada con esta finalidad En la atención telefónica, es importante no identificarse con el usuario que estamos atendiendo Identificarse correctamente, supone aceptar la responsabilidad personal del centro y del SAS como organización Resultado:
8. Señale qué característica tiene una agresión física que la diferencia de la agresión verbal:
Acto o ataque violento con contacto físico, con o sin armas, entre agresor y trabajador, con ánimo de provocar un daño o lesión a éste y pueden o no producir un daño físico o lesión Proferir insultos graves y amenazas Hacer críticas degradantes Dar órdenes agresivas con la intención de dañar o humillar Resultado:
9. En un accidente laboral con riesgo de contaminación de sangre debido a un pinchazo, ¿qué acción inmediata es correcta?
No quitarse los guantes Lavarse la herida con abundante agua y jabón Presionar la herida para que no sangre Comunicarlo a un compañero celador/a Resultado:
10. Las señales de protección contra incendios deben ser:
Rectangulares o cuadradas. Pictograma blanco sobre fondo rojo Forma cuadrada. Pictograma blanco sobre fondo verde Forma rectangular. Pictograma blanco sobre fondo azul Ninguna de las respuestas anteriores es correcta Resultado:
11. ¿Con qué acepción se define la persona o entidad pública o privada, que realice cualquiera de las operaciones que componen la gestión de los residuos, sea o no el productor de los mismos?
Productor de residuos Poseedor de residuos Interventor de residuos Gestor de residuos Resultado:
12. En el trabajo en equipo podemos diferenciar entre grupos y equipos. Señale la función propia de un equipo de trabajo:
La toma de decisiones a través de órdenes El conjunto de personas relacionadas entre si, que trabajan para conseguir objetivos comunes Que las personas de una unidad se lleven bien entre ellas El conjunto de personas que desarrolla su labor, respondiendo individualmente de su trabajo Resultado:
13. Señale quién NO forma parte del equipo de trabajo en el área de quirófano:
El personal de enfermería El personal de mantenimiento El personal de celadores El personal médico de Cirugía Resultado:
14. En los centros sanitarios, un aspecto que condiciona negativamente el trabajo en equipo, es:
Comunicación Confianza Motivación Irresponsabilidad Resultado:
15. ¿Cuál es la actitud correcta cuando nos encontramos con un usuario prepotente?
No discutir, mostrar interés, pedir consejo y su opinión Discutir, tomar la decisión por el usuario Argumentar en su contra No mostrar interés Resultado:
16. En relación a la información durante la estancia del usuario en un centro sanitario, el/la celador/a NO puede asumir la tarea de informar sobre:
Ubicación de los servicios y unidades del centro Horarios de visita Horario de información médica Diagnósticos y/o tratamientos que se le estén realizando a los pacientes Resultado:
17. Señale los factores de la comunicación interpersonal que facilitan la relación entre el/la celador/a con pacientes y familiares:
Hablar demasiado deprisa Usar terminología científica Las frases han de ser cortas, precisas, claras Hablar al paciente en momentos inoportunos Resultado:
18. La cama articulada eléctrica, que permite la incorporación del paciente de decúbito supino a posición de sentado (y son muy utilizadas en UCI), ¿cómo se denomina?
Cama roto-rest Cama de Gatch Cama rígida Cama de exploración ginecológica Resultado:
19. ¿Qué nombre reciben las áreas de internamiento que están en las unidades especializadas identificadas según las patologías que presentan los pacientes en la UCI?
Habitación Módulo Sala Box o boxes Resultado:
20. Las compresiones torácicas realizadas por un reanimador, o mediante dispositivos mecánicos, durante la RCP para intentar restablecer la circulación espontánea, se denomina:
Parada cardíaca Soporte vital Masaje cardíaco Respuesta 4 Resultado:
21. El periodo de tiempo que transcurre desde que un paciente va a ser intervenido, se prepara la intervención, se realiza la misma y hasta que es dado de alta en el hospital, se le conoce con el nombre de:
Preoperatorio Transoperatorio Perioperatorio Postoperatorio Resultado:
22. ¿Cómo se llama el accesorio metálico, que se fija a la mesa quirúrgica encima del paciente, y permite separar la zona de anestesia de la zona de intervención o campo quirúrgico?
Aparato de anestesia Lámpara quirúrgica Carro de parada Arco de anestesia Resultado:
23. ¿Cómo se denomina al conjunto de técnicas que garantizan la ausencia de materia séptica o microorganismos infecciosos, tanto en superficie como en profundidad, de los materiales expuestos o de los seres vivos?
Asepsia Infección Agentes infecciosos Infestación Resultado:
24. El conjunto de tareas que tienen como finalidad aprovisionar de materiales al almacén y servicios sanitarios, se denomina:
Aprovisionamiento Actividad de suministro Etapa de compra Etapa de precompra Resultado:
25. ¿Cuál de las siguientes tareas en el almacén de fungible, no corresponden al/la celador/a?
Recepcionar el suministro mediante cotejo del albarán de entrega Cargar y descargar los productos del almacén Distribuir los productos en las estanterías Hacer los pedidos del material al proveedor Resultado:
26. ¿Cómo se denomina al conjunto de operaciones que se llevan a cabo para conocer las cantidades existentes en el almacén de cada producto en un momento determinado?
Principio de Pareto FIFO LIFO Inventario Resultado:
27. ¿Cuáles son las fases de la recepción de la mercancía en el almacén por el/la celador/a?
Etiquetado y guardado Dictamen, devolución y entrada a rotos Control de unidades, control de lotes y devoluciones al proveedor Control de pedido, control de bultos y transportista Resultado:
28. En la Unidad de Agudos de Salud Mental de un hospital, ¿cuál de las siguientes funciones NO corresponde al/la celador/a?
Cuidar del entorno ambiental de los pacientes Prevenir agresiones o autolesiones Administrar medicamentos orales Ayudar al aseo personal de los pacientes que lo precisen Resultado:
29. Uno de los principios de la mecánica corporal para la correcta manipulación de personas inmovilizadas, es proteger la espalda. ¿Cómo debemos protegerla?
No doblarla incorrectamente Hacer uso de los músculos de las piernas para moverse y levantarse Considerando exclusivamente la fuerza, el ángulo de tracción óptimo para cualquier músculo es de 90 grados Todas las respuestas anteriores son correctas Resultado:
30. ¿Cuál es el dispositivo mecánico más importante para la movilización de pacientes encamados, que presentan un grado de movilización escaso o nulo, debido a su estado de salud?
Arnés Eslinga Grúa Cojines antiescaras Resultado:
31. ¿Qué evitamos con una sistemática de cambios posturales frecuentes y buenas posiciones del paciente imposibilitado en la cama?
Frenar la cama Las úlceras por presión Alinear al paciente Incidencias con el gotero Resultado:
32. Cuando un paciente fallece en el hospital, ¿cómo se denomina al conjunto de atenciones que se presta a la persona fallecida para su posterior traslado al mortuorio o al tanatorio?
Rigor mortis Tanatopsia Tanatología Cuidados post-morten Resultado:
33. ¿Cómo se llama la posición en la cual el paciente se halla en decúbito supino con la cabeza colgando, con el objetivo de mantener el cuello en hiperextensión?
Posición de Morestin Posición de Sims Posición de Fowler Posición de Roser Resultado:
34. "No mediante el recorte de gastos, sino aprovechando plenamente los recursos de que se dispone para actuar más y mejor". ¿A qué principio básico del Servicio Andaluz de Salud, como organismo público, nos estamos refiriendo?
Eficiencia Eficacia Equidad Continuidad de la atención Resultado:
35. Para preservar la intimidad a lo largo de todo acto clínico, indique la respuesta correcta:
En la historia clínica no se incluirán datos que reflejen aspectos íntimos del paciente y no tengan relación con la naturaleza clínica del resto de la historia No se realizarán de manera conjunta consultas con distintos pacientes La presencia de profesionales en formación, se valorará en casos particulares Todas las respuestas anteriores son correctas Resultado:
36. "La etnia, el sexo, la religión, la clase social del usuario, la orientación sexual, el estado civil o el propio aspecto físico no pueden causar diferencias en la atención, ni deben utilizarse en ningún caso como excusa para expresar un prejuicio". El Libro de Estilo del Servicio Andaluz de Salud relaciona el párrafo anterior con el principio de:
Universalidad Equidad Eficiencia Calidad Resultado:
37. El síndrome de mobbing puede presentar una serie de trastornos en la salud. Señale la respuesta correcta:
Esquizofrenia Ansiedad y/o depresión Epilepsia Alzheimer Resultado:
38. Según el Plan de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía, se considera como agresión a los efectos de aplicación de este Plan:
Las que se produzca entre trabajadores de los centros sanitarios del SSPA La presentación del usuario de las hojas de reclamaciones sin descalificaciones graves, insultos o vejaciones contra los trabajadores Las que se produzca entre trabajadores de los centros sanitarios del SSPA y entre el personal de empresas externas Las sufridas fuera del centro de trabajo o fuera del horario laboral siempre que sea como consecuencia o con ocasión del ejercicio de su actividad profesional Resultado:
39. Entre las patologías más frecuentes en el puesto de trabajo, debido a la manipulación de cargas, está:
La osteoporosis La infección La lumbalgia La quemadura Resultado:
40. Las revisiones de las instalaciones de protección contra incendios se realizarán:
1 vez al mes 1 vez cada 2 años 1 vez cada 6 meses 1 vez cada 12 meses Resultado:
41. Ante una situación de emergencia producida por un incendio debemos usar un extintor portátil y, ¿qué es lo primero que debemos hacer?
Realizar una pequeña descarga (corto disparo) del extintor para comprobar su funcionamiento Comprobar que el extintor está en el lugar adecuado Comprobar las fechas de las inspecciones Ninguna de las respuestas anteriores es correcta Resultado:
42. ¿Qué tipo de fuego es el que, dada la situación de poca gravedad, puede ser neutralizado con los medios materiales y humanos disponibles en el lugar de trabajo y próximos al lugar del accidente?
Emergencia final Emergencia parcial Emergencia general Conato de emergencia Resultado:
43. Ante un incendio usamos el extintor para intentar sofocar el mismo. ¿Hacia dónde debe dirigir la boquilla del extintor?
A la parte superior de las llamas A la base del incendio, moviendo la boquilla en zig-zag A cualquier parte del incendio, es indiferente el lugar donde dirigiremos la boquilla Ninguna de las respuestas anteriores es correcta Resultado:
44. El Plan de Emergencias ante un posible incendio, tiene como finalidad:
Que no se materialice la situación que da origen al siniestro Si se origina el siniestro, organizar los recursos tanto humanos como técnicos, necesarios para la prevención y lucha contra el riesgo Garantizar la evacuación de forma coordinada, así como evitar pérdidas o daños a personas y/o bienes Todas las respuestas anteriores son correctas Resultado:
45. Según establece el Plan de Gestión de Residuos del Servicio Andaluz de Salud, respecto a los residuos sanitarios asimilables a urbanos, señale la opción correcta:
Son aquellos que se producen como consecuencia de la actividad asistencial que no están incluidos dentro de los considerados como residuos sanitarios peligrosos Se encuadran en el Grupo II Dentro de este grupo se incluyen los restos de curas y de pequeñas intervenciones quirúrgicas Todas las opciones previas son correctas Resultado:
46. Entre los principios de la Política de Gestión Ambiental del Servicio Andaluz de Salud, se encuentra:
Establecer y revisar periódicamente objetivos y metas de mejora Cumplir los requisitos legales ambientales Impulsar la adquisición de productos y servicios energéticamente eficientes Todas las respuestas anteriores son correctas Resultado:
47. ¿Cuál es la norma reconocida internacionalmente para los sistemas de gestión ambiental?
ISO 14001:2015 ISO 5001 ISO 9000 ISO 14001:2020 Resultado:
48. ¿Qué se entiende por "valorización de un residuo"?
Todo procedimiento que permita el aprovechamiento de los recursos contenidos en los residuos sin poner en peligro la salud humana y sin utilizar métodos que puedan causar perjuicios al medio ambiente Toda operación consistente en recoger, clasificar, agrupar o preparar residuos para su transporte La transformación de los residuos dentro de un proceso de producción para el compostaje y biometanización Ninguna de las respuestas anteriores es correcta Resultado:
49. La Clasificación de Pareto, ordena los artículos en las estanterías en clase "A","B" y "C". Si decimos que los artículos que más se consumen, se guardarán de forma más próximos y de fácil acceso, ¿de qué clase serían estos artículos?
Clase "A" Clase "B" Clase "C" Los artículos no tienen clasificación Pareto Resultado:
50. ¿De qué color es la bolsa donde se desechan los residuos del grupo II?
Negra Roja Amarilla Marrón Resultado:
51. Indique los factores que obstaculizan la comunicación interpersonal entre el/la celador/a con pacientes y familiares:
Saber escuchar para después hablar Evitar comentarios improcedentes o innecesarios Hablar demasiado deprisa o lentamente Mostrar interés Resultado:
52. Conforme al Plan de Gestión de Residuos del Servicio Andaluz de Salud, ¿qué residuos pertenecen al Grupo I?
Aquellos residuos generales asimilables a urbanos, no específicos de la actividad propiamente sanitaria Aquellos residuos sanitarios asimilables a urbanos tales como restos de curas, gasas, guantes Aquellos residuos catalogados como peligros sanitarios Aquellos residuos de medicamentos desechados Resultado:
53. Para que un equipo pueda ser efectivo, aprovechando al máximo los beneficios del trabajo en equipo, tiene que cumplir unas determinadas características:
El individualismo, egoísmo, desacuerdo La imprudencia, apatía, diversidad La cohesión, compromiso, comunicación La soberbia, mentira, incertidumbre Resultado:
[Inicio] [Funciones] [Movilizaciones] [Protocolo Grúa] [Cualificación] [Foro] [Test Online] [Prevención] [Glosario] [Empleo] [OPEs] [Cursos]
Este sitio web emplea cookies de terceros como ayuda para prestar servicios y, al utilizarlo, estás aceptando su uso...
Aviso Legal