Test de Celadores nº 284
OPEs 2022/23/24  S.A.S. - SERVICIO ANDALUZ DE SALUD
Celador/a -
28-07-2025 - Prueba Aplazada

 

 

1. ¿En qué artículo de la Constitución se reconoce el derecho a la protección de la salud?

Art. 51
Art. 14
Art. 43
Art. 50
Resultado:

2. ¿En qué artículo del Estatuto de Autonomía para Andalucía viene regulado el derecho a la protección de la salud?

Art. 20
Art. 43
Art. 22
Art. 50
Resultado:

3. Conforme al artículo 10 de la Ley 2/1998 de Salud de Andalucía, los centros y establecimientos sanitarios, públicos y privados, deberán disponer y, en su caso, tener permanentemente a disposición de los usuarios:

Información accesible, suficiente y comprensible sobre los derechos y deberes de los usuarios
Formularios de sugerencias y reclamaciones
Personal y locales bien identificados para la atención de la información, reclamaciones y sugerencias del público
Todas las respuestas anteriores son correctas
Resultado:

4. Cuidar las instalaciones y colaborar en el mantenimiento de la habitabilidad de los centros:

Es un principio recogido en la Ley 2/1998, de Salud de Andalucía
No viene contemplado en la Ley 2/1998, de Salud de Andalucía
Es un deber individual de los ciudadanos recogida en la Ley 2/1998, de Salud de Andalucía
Es una recomendación recogida en la Ley 2/1998, de Salud de Andalucía
Resultado:

5. ¿Cuál de los siguientes NO es un órgano directivo del Servicio Andaluz de Salud?

Dirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones
Dirección General de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud
Dirección General de Cuidados y Atención Sociosanitaria
Dirección General de Gestión Económica y Servicios
Resultado:

 

 

 

 

6. Según el Art. 7 de la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos personales y garantía de los derechos digitales, el tratamiento de los datos personales de un menor de edad únicamente podrá fundarse en su consentimiento:

Cuando sea mayor de quince años
Cuando sea mayor de veinte años
Cuando sea mayor de dieciocho años
Cuando sea mayor de catorce años
Resultado:

7. El Art. 11 de la Ley 1/2014, de Transparencia Pública de Andalucía, establece que deberán hacer pública la siguiente información:

La identificación de los altos cargos incluidos en el ámbito de aplicación de la normativa sobre incompatibilidades de altos cargos de la Administración de la Junta de Andalucía
Las retribuciones de cualquier naturaleza percibidas anualmente por los altos cargos y por las personas que ejerzan la máxima responsabilidad en las entidades incluidas en el ámbito de la aplicación de esta ley
Las indemnizaciones percibidas, en su caso, con ocasión del cese en el cargo
Todas las respuestas anteriores son correctas
Resultado:

8. El derecho a la protección frente a los riesgos laborales, recogido en la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, establece que:

a) El empresario, a veces, deberá cumplir las obligaciones establecidas en la normativa sobre prevención de riesgos laborales
b) Los trabajadores tienen derecho a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo
c) Los derechos de información, consulta y participación, formación en materia preventiva, paralización de la actividad en caso de riesgo grave e inminente y vigilancia de su estado de salud, forman parte del derecho de los trabajadores a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo
d) Las respuestas B y C son correctas
Resultado:

9. ¿Qué Ley tiene por objeto actuar contra la violencia y la adopción de medidas para la erradicación de la violencia de género?

Ley 9/2007, de 22 de octubre
Ley 12/2007, de 26 de noviembre
Ley 13/2007, de 26 de noviembre
Ley 31/1995, de 8 de noviembre
Resultado:

10. ¿Cuál es el órgano colegiado para el seguimiento de las acciones y actuaciones de la Administración de la Junta de Andalucía en materia de igualdad de género, según la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía?

Las Unidades de Igualdad de Género
El Observatorio Andaluz de la Igualdad de Género
La Comisión Interdepartamental para la Igualdad de Mujeres y Hombres
El Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres
Resultado:

 

 

Canal YouTube OPOSITOMANÍA

OPOSICIONES SANIDAD

www.auxiliar-enfermeria.com

CELADORES ONLINE Blog

La mayor colección de test online de profesiones sanitarias de la web

EL CELATA GARRAPATA Blog

Canal YouTube EL CELATA GARRAPATA

 

 

11. Señale cuál de las siguientes opciones es un derecho individual que ostenta el personal estatutario de los Servicios de Salud:

Libre sindicación
Formación continuada
Actividad sindical
Negociación colectiva
Resultado:

12. Según la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, una de las medidas que deben tomar los Centros Sanitarios para proteger el derecho a la intimidad de los datos de salud del usuario es:

Se publicarán sus datos en internet para mayor trasparencia
Se adaptarán las medidas para garantizar los derechos de confidencialidad
Se permitirá el acceso libre a los datos para agilizar los procesos
No se registrará ningún dato de salud
Resultado:

13. La regulación de los derechos y obligaciones de los pacientes, usuarios y profesionales, así como de los centros y servicios sanitarios, públicos y privados, en materia de autonomía del paciente y de información y documentación clínica, es objeto recogido en:

El Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre
La Ley 41/2002, de 14 de noviembre
La Ley 55/2003, de 16 de diciembre
La Ley 12/2007, de 26 de noviembre
Resultado:

14. ¿Cómo se denomina el sistema de información que reúne todas las funcionalidades para la gestión de los Recursos Humanos del Servicio Andaluz de Salud?

GerDiraya
Personal-E
E-personal
GERHONTE
Resultado:

15. ¿Cómo se denomina la aplicación que se utiliza para gestionar las contraseñas en el Servicio Andaluz de Salud, y que permite el cambio y la recuperación de las mismas mediante un proceso sencillo y guiado?

UNIFY
Altiris
LetSAS
AGESCON
Resultado:

 

 

 

 

16. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto al objeto del Código de conducta en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para profesionales públicos de la Junta de Andalucía?

Facilitar el uso adecuado de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) por los profesionales públicos
Asegurar la protección de los derechos de la ciudadanía, de los profesionales públicos de la Administración de la Junta de Andalucía y de la propia Junta de Andalucía
Mejorar los servicios que la Administración de la Junta de Andalucía presta a la ciudadanía
Todas las respuestas anteriores son correctas
Resultado:

17. Señale las características que tiene el “Rol del Empatizador” en un equipo de trabajo:

Es una persona destructiva, que no aporta soluciones
Es una persona con visión negativa
Es una persona creativa y siempre está dispuesta a innovar
Es una persona que sabe ponerse en el lugar de los demás y facilita las relaciones humanas
Resultado:

18. ¿Cuál NO es una función a realizar por los/las Celadores/as en su puesto base en la Unidad o Servicio de Urgencias?

Cuidarán de la compostura y aseo del personal a sus órdenes, revisando y exigiendo que vistan el uniforme reglamentario
Tendrán a su cargo la vigilancia nocturna, tanto del interior como del exterior del edificio, del que cuidarán estén cerradas las puertas de servicios complementarios
Velarán continuamente por conseguir el mayor orden y silencio posible en todas las dependencias de la Institución
Tendrán a su cargo el traslado de los enfermos, tanto dentro de la institución como en el servicio de ambulancias
Resultado:

19. ¿Cuál de las siguientes funciones es propia del/de la Celador/a?

Hará los servicios de guardia que correspondan dentro de los turnos que se establezcan
Vigilará las entradas de la institución, sin permitir el acceso a sus dependencias más que a las personas no autorizadas para ello
Ayudará a los facultativos a amortajar a los enfermos fallecidos, corriendo a su cargo el traslado de los cadáveres al mortuorio
Todas las respuestas anteriores son correctas
Resultado:

20. Según el Estatuto de Personal no Sanitario al Servicio de las Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social, NO es una función del/de la Celador/a:

Hacer los servicios de guardia que correspondan dentro de los turnos que se establezcan
Vigilar el comportamiento de los enfermos y visitantes, evitando que éstos últimos fumen en las habitaciones
Velar continuamente por conseguir el mayor orden y silencio posible en todas las dependencias de la institución
Recepción, puesta en batería y sustitución de las botellas de oxígeno en el lugar que sea preciso
Resultado:

 

 

Canal YouTube EL CELATA GARRAPATA

 

 

21. ¿Cuáles son las cualidades, en el estilo de comunicación oral, recomendado en la atención con los usuarios en Centros Sanitarios?

Autoritario y técnico, para mostrar conocimiento
Distante y formal, sin implicarse
Claro y coherente, siendo sencillo
Rápido y contradictorio, sin dejar tiempo para contestar preguntas
Resultado:

22. En la comunicación interpersonal, se recomienda:

No aceptar quejas si las considera injustas
No importa el tono de voz
Sólo interviene el contacto visual
No interrumpir al que habla
Resultado:

23. En el proceso de la comunicación del/la Celador/a con el usuario, el conjunto de signos que le permite al emisor trasmitir el mensaje, se denomina:

Emisor
Mensaje
Receptor
Código
Resultado:

24. ¿Cuál de las siguientes tareas es propia de el/la Celador/a en el Bloque Quirúrgico?

Realización de las pruebas diagnósticas provisionales
Traslado y preparación de pacientes en la mesa de quirófano
Esterilización de los instrumentos quirúrgicos
Limpieza y desinfección de las áreas comunes en quirófano
Resultado:

25. Si un/a Celador/a tiene encomendada la tarea de traslado de pacientes a la Sala de Triaje, ¿dónde presta servicio?

En quirófano
En consultas externas
En urgencias
En unidades de hospitalización
Resultado:

 

 

 

 

26. Durante el turno de trabajo en UCI, el/la Celador/a, ¿qué debe de tener controlado para realizar su trabajo?

La configuración de las bombas de infusión
El material de sondaje vesical
El respirador en caso de fallo
Las camas, que estén en buen estado, para transportar pacientes
Resultado:

27. Un/a Celador/a de UCI deberá saber:

Administrar sedantes a un paciente en caso de necesidad urgente
Intubar a los pacientes en caso de necesidad urgente
Hacer la reparación de las camas o camillas del servicio
Ayudar en los cambios posturales de las pacientes
Resultado:

28. ¿Qué dispositivo se usa generalmente, en las camas hospitalarias, para que el paciente pueda ayudarse a cambiar de posición?

Aspirador
Desfibrilador
Triangulo de suspensión o trapecio
Nebulizador
Resultado:

29. Señale, cuál de los siguientes artículos de almacén, NO es considerado material no sanitario:

Mobiliario y enseres de oficina
Material de papelería
Material de informática
Material fungible
Resultado:

30. ¿A quién corresponde realizar las maniobras de contención mecánica a un paciente que actúa de forma violenta en la Unidad de Salud Mental?

Al Personal de Seguridad
Exclusivamente al Celador de la Unidad
Al Personal Sanitario
A todo el personal de la Unidad, independientemente de la categoría
Resultado:

 

 

Canal YouTube OPOSITOMANÍA... Locos por las Oposiciones

 

 

31. La limpieza de la mesa y de la Sala de Autopsia corresponde a:

Los Celadores/as
El Personal de Limpieza
La mesa al Celador/a, y la Sala al Personal de Limpieza
La Sala al Celador/a, y la mesa al Personal de Limpieza
Resultado:

32. ¿Cómo se denomina la posición, en la que el plano del cuerpo está inclinado 45 grados respecto al plano del suelo, pero la cabeza está más elevada que los pies?

Posición de decúbito prono
Posición de Sims
Posición de Morestin
Posición de Fowler
Resultado:

33. ¿Dónde debe colocarse el/la Celador/a, cuando se cambia de posición a un paciente con hemiplejía?

Del lado del paciente que conserva la movilidad
Del lado del paciente que no tiene movilidad
A los pies de la cama
En el cabecero de la cama
Resultado:

34. En el traslado de un paciente en camilla a un servicio cuyo acceso tiene una pendiente que debe de subir, el/la Celador/a debe:

Tirar de la cabecera
Empujar la camilla desde la cabecera para que el paciente suba en el sentido de la marcha
Tirar de la camilla por los pies
Empujar la camilla por los pies
Resultado:

35. La cama de levitación:

Está indicada para pacientes con fracturas
Mantiene al paciente en giro continuo
Utiliza un flujo de aire que permite que el paciente permanezca en suspensión
Ninguna de las anteriores respuestas es correcta
Resultado:

 

 

 

 

36. ¿Cómo se denomina el libro realizado por el Servicio Andaluz de Salud para guiar a los profesionales sobre lo que debe ser la atención sanitaria y la práctica asistencial, así como los valores que legitiman y sustentan el Sistema Sanitario Público de Andalucía?

Manual de Acogida de Profesionales
Libro Guía de Valores del SAS
Libro de Estilo del Servicio Andaluz de Salud
Manual de Asistencia Técnica
Resultado:

37. El respeto a los derechos y dignidad de los ciudadanos en sus relaciones con el Servicio Andaluz de Salud, se debe guiar por las indicaciones contenidas en:

Plan Andaluz de Salud
Ley General de Sanidad
Todas las respuestas son correctas
Libro de Estilo del Servicio Andaluz de Salud
Resultado:

38. Como Celador/a de un centro sanitario, son necesarias unas condiciones de higiene en su puesto de trabajo. Señale una de las medidas de precaución de higiene que debe aplicar:

Lavar las manos con jabón, únicamente al entrar y salir del trabajo
Debe usar siempre el uniforme reglamentario, así como los equipos de protección individual
Ignorar los protocolos a seguir en caso de pinchazo
No usar los equipos de protección individual
Resultado:

39. ¿Qué es un “conato de emergencia”?

Una situación que puede ser controlada y solucionada de forma sencilla y rápida por el personal y medios de protección del local, dependencia o sector
Una situación que, para ser dominada, requiere la actuación de equipos especiales del sector. No es previsible que afecte a sectores colindantes
Una situación para cuyo control se precisa de todos los equipos y medios de protección propios y de la ayuda de medios de socorro y salvamento externos. Generalmente comportará evacuaciones totales o parciales
Se refiere al documento que compila el conjunto de medidas de prevención-protección previstas e implantadas, así como la secuencia de actuaciones a realizar ante la aparición de un siniestro, que deben estar normalizadas por escrito y ser conocidas
Resultado:

40. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Plan de Autoprotección es la correcta?

En el Plan de Autoprotección se detallan las actuaciones pertinentes a realizar por los trabajadores de una empresa en caso de que ocurriera una emergencia
El Plan de Autoprotección tiene como objetivo la protección de todas las personas del centro, tanto usuarios como trabajadores
El Plan de Autoprotección se confecciona para la prevención y reducción de las consecuencias de posibles emergencias, tales como incendios, amenazas de bombas, amenazas ambientales, etc.
Todas las respuestas anteriores son correctas
Resultado:

 

 

Canal YouTube EL CELATA GARRAPATA

 

 

41. En el Plan de Emergencias ante un posible incendio, se indican los distintos equipos que actuarán en caso de producirse la emergencia. Alguno de estos equipos es:

Equipo de alarma y evacuación o equipos de primeros auxilios
Equipo de primera intervención
Equipo de segunda intervención
Todas las respuestas anteriores son correctas
Resultado:

42. Con respecto a la Política Ambiental del Servicio Andaluz de Salud (SAS), ¿qué afirmación de las siguientes es correcta?

Es un principio de la Política Ambiental del SAS promover la implantación progresiva en los distintos Centros de un Sistema Integral de Gestión Ambiental conforme a criterios ISO 14001
Es un principio de la Política Ambiental del SAS promover la implantación progresiva en los distintos Centros de un Sistema Integral de Gestión Ambiental conforme a criterios ISO 5001
Es un principio de la Política Ambiental del SAS promover la implantación progresiva en los distintos Centros de un Sistema Integral de Gestión Ambiental conforme a criterios EMAS
Todas las anteriores son correctas y además deben tenerse en cuenta los criterios emanados de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía como referente técnico
Resultado:

43. En cuanto a la Política Ambiental del Servicio Andaluz de Salud, ¿qué afirmación de las siguientes es correcta?

La política ambiental establece un marco ambiental en el que todos los centros del sistema sanitario público español deben desarrollar sus actividades
Se deben establecer objetivos y metas de mejora que no hay que revisar periódicamente
Se deben llevar a cabo las actividades conforme al criterio de maximización del consumo de recursos naturales
El Sistema Sanitario Público de Andalucía enmarca su Política Ambiental en su intención general de protección y respeto del medio ambiente
Resultado:

44. Las señales relativas a la lucha contra incendios deben mantener el siguiente formato:

Forma rectangular. Pictograma blanco sobre fondo azul
Forma cuadrada. Pictograma blanco sobre fondo verde
Forma cuadrada o rectangular. Pictograma blanco sobre fondo rojo
Ninguna es correcta
Resultado:

45. Señale una de las indicaciones por la que se usa la posición de Trendelenburg, en una cama hospitalaria:

Facilitar la digestión
Favorecer el retorno venoso
Favorecer la oxigenación pulmonar
Todas las respuestas son correctas
Resultado:

 

 

 

 

46. Según Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, las retribuciones básicas son:

El sueldo, los trienios, el complemento de destino y las pagas extraordinarias
El sueldo, los trienios, el complemento de carrera profesional y las pagas extraordinarias
El sueldo, los trienios, el complemento específico y las pagas extraordinarias
El sueldo, los trienios y las pagas extraordinarias
Resultado:

47. Los Delegados de Prevención son los representantes de los trabajadores con funciones específicas en materia de prevención de riesgos en el trabajo, y serán designados por y entre los representantes del personal. ¿Cuántos Delegados de Prevención corresponde a una empresa que tiene de 2.001 a 3.000 trabajadores?

Ninguno
6 Delegados de Prevención
3 Delegados de Prevención
8 Delegados de Prevención
Resultado:

48. El documento que establece las medidas y procedimientos para prevenir y controlar situaciones de emergencia, con el objetivo de proteger a las personas y los bienes, se denomina:

Normativa básica contra incendios
Plan de autoprotección
Manual del Servicio Andaluz de Salud
Todas son correctas
Resultado:

49. En relación con la gestión de los residuos sanitarios, señale de las siguientes respuestas cuál es la correcta:

Tiene como fin garantizar la protección de la salud pública
Tiene como fin la defensa del medio ambiente
Garantizar y proteger a los trabajadores del sector sanitario
Todas las respuestas anteriores son correctas
Resultado:

50. Señale cuál de las siguientes afirmaciones sobre lo dispuesto en el articulado de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) es INCORRECTA:

La LPRL no es de aplicación en el ámbito de la Policía
El principal derecho que poseen los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales es una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo
La LPRL no es de aplicación en el ámbito de resguardo aduanero
Los trabajadores no tienen la obligación de velar por su propia seguridad y salud en el trabajo, ni tampoco por la de sus compañeros
Resultado:

 

 

El Celata Garrapata Blog

 

 

PREGUNTAS DE RESERVA:

51. El/la Celador/a, con respecto al usuario durante su estancia en el Centro Sanitario, NO puede:

Informar sobre horarios de visita
Informar sobre las pruebas o tratamientos que se le están realizando al paciente
Informar sobre la ubicación de los servicios y unidades del centro
Informar sobre los horarios de información médica
Resultado:

52. Los profesionales públicos de la Junta de Andalucía deberán respetar, en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, los siguientes principios:

Seguridad
Protección de datos personales, exclusivamente de la ciudadanía
Inaccesibilidad de las tecnologías y contenidos, especialmente en la relación con la ciudadanía
Capacidad, eficiencia, acreditación profesional
Resultado:

53. ¿Cuál de las siguientes respuestas se considera una barrera para la comunicación?

Evitar términos clínicos
Mirar a la cara
Hablar deprisa
Ser empático
Resultado:

¿Quieres hacer este test en tu móvil?... PINCHA AQUÍ

    

[Inicio] [Funciones] [Movilizaciones] [Protocolo Grúa] [Cualificación] [Foro] [Test Online] [Prevención] [Glosario] [Empleo] [OPEs] [Cursos]

    

Todos los Test Online clasificados por Servicios de Salud

 

 

El Celata Garrapata Canal YouTube

 

Vídeo-Test Online de TCAEs - El Celata Garrapata YouTube

Vídeo-Test Online de Celadores - El Celata Garrapata YouTube

 

    

Este sitio web emplea cookies de terceros como ayuda para prestar servicios y, al utilizarlo, estás aceptando su uso...  +INFO

Aviso Legal