| 
			RECOMENDACIONES 
			GENERALESpara el PERSONAL DE ENFERMERÍA
 
				
				
				
				Conserva tus nóminas, al menos 
				durante 5 años, ya que con ellas podrás reclamar cualquier 
				irregularidad en tus retribuciones.
				
				
				Guarda tus planillas, así 
				podrás controlar la jornada que realizas y las retribuciones.
				
				
				Conserva los partes de I.T.
				
				
				Cualquier accidente laboral o 
				simple incidente del que seas protagonista, denúncialo al 
				Servicio de Prevención. Tiene trascendencia cuando se quiere 
				probar un accidente o una enfermedad profesional.
				
				
				Siempre que una orden verbal 
				de tus superiores, no la consideres correcta o coherente, pide 
				que te la formulen por escrito.
				
				
				Conserva los justificantes de 
				la petición de LD, vacaciones, permisos...   
								
								        
			RECOMENDACIONES DE 
			SALUD LABORALpara el PERSONAL DE ENFERMERÍA
 
				
				
				
				Exige un cumple los protocolos 
				de la unidad y las normas de seguridad.
				
				
				Exige y usa correctamente los 
				equipos de protección adecuados.
				
				
				Exige a tu centro que cumpla 
				la normativa de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
				
				
				Protégete de los riesgos 
				biológicos y químicos.
				
				
				Solicita exámenes previos y 
				periódicos de tu salud en el Servicio de Medicina Preventiva.
				
				
				Solicita reconocimientos 
				específicos en función de los riesgos: radiaciones, citostáticos, 
				pentamidinas, etc.
				
				
				Si estás embarazada, no debes 
				trabajar con citostáticos, radiaciones...
				
				
				Siempre que tengas un 
				pinchazo, salpicadura... etc., acude al Servicio de Salud 
				Laboral.
				
				
				Exige que se cumpla el 
				protocolo frente a las agresiones físicas, verbales, actitudes 
				amenazantes y cualquier otra situación de violencia en el 
				trabajo, que supongan un riesgo potencial para la seguridad o la 
				salud. 
			       
			
			 | 
						
						 
			    
			       
			
			 | 
		
			| 
	    
			
			   
			
			    
			 
			
			    
			 
			     
			 
				
					| 
			10 Recomendaciones 
			de utilización de instrumentos cortopunzantes 
						
						
						
						Se deberán manejar con 
						extraordinario cuidado las agujas y los instrumentos 
						cortantes usados.
						
						
						Las precauciones se 
						deberán adoptar durante y tras su utilización, al 
						limpiarlos y en su eliminación.
						
						
						Una vez utilizadas, 
						las agujas no deben ser sometidas a ninguna manipulación 
						-prohibida la práctica de reencapsulado-.
						
						
						Para su eliminación, 
						las agujas, jeringas y otros instrumentos cortantes o 
						punzantes deben se colocados en envases reglamentarios 
						resistentes a la punción, que estarán localizados en la 
						zona en que vayan a  ser utilizados.
						
						
						Nunca se llenarán los 
						envases totalmente, puesto que las agujas que sobresalen 
						de los contenedores constituyen un riesgo importante 
						para las personas que las manejan.
						
						
						
						 Siempre 
						que sea posible, los trabajadores sanitarios que 
						utilicen instrumentos cortantes o punzantes deben 
						depositarlos personalmente en el recipiente adecuado.
						
						
						Nunca se dejarán estos 
						objetos cortantes o punzantes abandonados sobre una 
						superficie, ya que existe riesgo de que otros 
						trabajadores sufran accidentes.
						
						
						Ello es especialmente 
						necesario tras intervenciones realizadas junto al lecho 
						del enfermo (p.ej. toracocentesis, extracción de 
						muestras de sangre arterial para gases,etc.), ya que el 
						individuo que maneja un instrumento conoce mejor la 
						situación y cantidad   del equipo utilizado, 
						evitando así el riesgo de exposición a otros 
						trabajadores.
						
						
						Se tendrá especial 
						cuidado en que no haya objetos cortantes o punzantes en 
						la ropa que vaya a la lavandería, ya que pueden producir 
						accidentes a los trabajadores que la manipulen.
						
						
						Nunca se depositarán 
						objetos cortantes o punzantes en las bolsas de plástico 
						situadas en los cubos de basura.     
					 |  
			       |