Funciones de vigilancia. Funciones de
asistencia al personal sanitario facultativo y no facultativo. Relación del
Celadores con los familiares de los enfermos. Actuación en las habitaciones
de los enfermos y las estancias comunes. Funciones del Jefe de Personal
Subalterno
Movilización del paciente encamado.
Movimiento del paciente hacia la cabecera de la cama. Movimiento del
paciente hacia un lateral de la cama. Sentar o incorporar a un paciente en
la cama. Sentar al paciente en el borde de la cama. Movimiento del paciente
de la cama al sillón o silla de ruedas. Movimiento de paciente tendido en el
suelo para pasarlo a posición de sentado. Movimiento del paciente de plano a
plano. Técnica de entrecruzamiento de brazos
Transfer. Muletas. Tipos de marcha con
muletas. Tipos de muletas. Bastones. Andadores. Cinturón de traslado.
Sujeción mecánica
TEMA 14.
Normas de actuación del Celador en los Quirófanos. Parte I
Quirófano. Funciones del Celador en el
Quirófano. Tipos de Cirugía. Fases de una Intervención Quirúrgica. Área
Quirúrgica
TEMA 15.
Normas de actuación del Celador en los Quirófanos. Parte II
Lavado de Manos. Tipos de Lavado de
Manos. ¿Cómo lavarse las manos?. ¿Cómo desinfectarse las manos?.
Características de un Quirófano. Anexo Ventilación General en Hospitales
TEMA 16.
Normas de actuación del Celador en los Quirófanos. Parte III
Mesa quirúrgica o mesa de operaciones.
Arco de anestesia. Lámpara quirúrgica o Cialítica. Instrumental quirúrgico.
Sistema de aspiración. Mesa de Mayo. Mesa de Riñón. Negatoscopio. Carro de
parada. Arco de quirófano. Torre de laparoscopia. Clasificación de las
intervenciones quirúrgicas según su grado de limpieza y contaminación.
Clasificación de los objetos según su riesgo de infección
TEMA 17.
Normas de Higiene. Desinfección y Esterilización. Parte I
Normas de Higiene. Desinfección. Métodos
de Desinfección. Desinfectantes. Glosario
TEMA 18.
Normas de Higiene. Desinfección y Esterilización. Parte II
Esterilización. Métodos
de Esterilización: Físicos y Químicos. Control de Esterilización
TEMA 19.
Normas de Higiene. Desinfección y Esterilización. Parte III
Norma Básica. Equipos de Primeros
Auxilios, de Alarma y Evacuación, de Primera Intervención y de Segunda
Intervención. Jefe de Intervención y Jefe de Emergencias. Equipos y Sistemas
de Protección contra Incendios
Protección contra incendios en los
establecimientos sanitarios: Plan de Emergencia y Plan de Autoprotección.
Prevención de Incendios: Conceptos Básicos. Colores y Señales de Seguridad
TEMA 22.
Funciones del Celador/a en la Farmacia y en el Animalario
Funciones del Celador/a en la Farmacia.
Funciones de la Farmacia en los hospitales. El Celador/a en el Animalario.
Funciones del Celador/a en el Animalario
TEMA 23.
Actuación del Celador/a con el Paciente Terminal y Fallecido
Actuación del Celador/a ante el paciente
terminal. Eutanasia. Distanasia. Actuación del Celador/a ante el paciente
fallecido
TEMA 24.
Actuación del Celador/a en la Sala de Autopsias
Funciones del Celador/a en la Sala de
Autopsias. Tanatopsia, Autopsia o Necropsia Post Morten. Técnicas de
Autopsia. Sala de Autopsias. Material necesario para realizar una autopsia.
Conceptos Básicos
TEMA 25.
Actuación del Celador/a con el Paciente Psiquiátrico
Funciones del Celador/a en la Unidad de
Psiquiatría. Clasificación de las Unidades de Psiquiatría. Tipos de
reducción del paciente psiquiátrico. Contención mecánica. Ingreso
hospitalario del paciente psiquiátrico. Reseña Enfermedades Mentales:
Esquizofrenia, Demencia, Depresión, Trastorno afectivo bipolar y Trastornos
del desarrollo
TEMA 26.
El Celador en el Servicio de Almacén. Suministros Hospitalarios
Almacén. Almacenes según el tipo de
material. Funciones del Celador en el Almacén. Fases en la Tarea de
Suministro. Expedición de Pedidos. Inventario
TEMA 27.
Actuación del Celador en el Servicio de Urgencias
Funciones del Celador en el Servicios de
Urgencias Hospitalarias. Diferentes tipos de Triaje: Start, S.E.T. y
Manchester. Estructura del Servicio de Urgencias. Transporte Sanitario
Servicio y Atención al Usuario.
Necesidades del Usuario. Tipos de Usuarios. Formas de Atención al Usuario.
La Comunicación. Estilos de Comunicación. Tipos de Comunicación. Glosario
Nuestro
agradecimiento a
Sonsoles López Curto
y su blog
CELADORES ONLINE de INSTITUCIONES
SANITARIAS
del cuál hemos extraído los links de su magnífico
Manual/Temario Específico para la preparación de las
oposiciones de Celadores para todos los
Servicios de Salud de las diferentes Comunidades Autónomas.
ANEXO I. Test Online Exámenes Oficiales
Celadores anteriores convocatorias
TEMARIO OFICIAL publicado en la
RESOLUCIÓN 144/2018, de 7 de febrero, de la Directora General de Osakidetza-Servicio
Vasco de Salud, por la que se aprueban las bases específicas que han de
regir el proceso selectivo para la adquisición del vínculo estatutario fijo
en la categoría de Celador del grupo profesional de subalternos/operarios
con destino en las organizaciones de servicios sanitarios de Osakidetza-Servicio
Vasco de Salud.
ANEXO
IV. Temario Celadores Servicio Extremeño de Salud
TEMARIO
OFICIAL válido para la RESOLUCIÓN de 23 de febrero de 2018, de la Dirección
Gerencia, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la
condición de personal estatutario fijo en la Categoría de Celador/a en las
Instituciones Sanitarias del Servicio Extremeño de Salud y se procede a su
acumulación al convocado mediante Resolución de 18 de septiembre de 2017, de
la citada Dirección (en ésta última Resolución en donde se publica el
Temario Oficial de Celadores para las OPEs 2015-2016-2017 y 2018).
ANEXO
V. Clasificación de los Residuos Sanitarios por
Comunidades Autónomas
Según
la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados, el
Ministerio competente en materia de medio ambiente deberá elaborar un Plan
Nacional marco de Gestión de Residuos. Y corresponde a las Comunidades
Autónomas la elaboración de los planes de gestión de residuos, los programas
de prevención, el otorgamiento de la autorización de su traslado, etc.
En
este sentido cada Comunidad ha desarrollado normativa con su propia
clasificación de residuos específica... y en este Anexo se han recogido
todas ellas en un único documento actualizado, por lo que se hace
imprescindible para la preparación de oposiciones a cualquier Servicio
Sanitario del Sistema Nacional de Salud.
Conceptos
básicos en la administración de Oxígeno. Material necesario para la
administración de Oxígeno. Dispositivos para administrar Oxígeno.
Clasificación de los Métodos de Administración de Oxígeno: Según el
dispositivo utilizado y Según el nivel de presión. Componentes y Válvulas.
Precauciones al manipular una Bala de Oxígeno. Glosario de Términos sobre
Oxigenoterapia.
ANEXO
VII. Cualificación Profesional del Celador. Formación
Reglada
En este Anexo se desarrollan las
Unidades de Competencia del Celador establecidas en el Real Decreto
1.790/2001, de 16 de diciembre, por el que se complementa el Catálogo
Nacional de Cualificaciones Profesionales.
UNIDAD
DE COMPETENCIA 1. Ordenar y trasladar los documentos, materiales y equipos
de un centro sanitario y proporcionar la información demandada.
UNIDAD DE COMPETENCIA 2. Trasladar y
colaborar en la movilización de los pacientes, "éxitus", amputaciones y
fetos tanto en el acceso como en las unidades de hospitalización de un
centro sanitario, bajo la supervisión del personal responsable.
UNIDAD DE COMPETENCIA 3. Trasladar y
colaborar en la movilización e inmovilización de los pacientes en unidades
especiales, bajo la supervisión del personal responsable.
ANEXO
VIII. Temario Celadores Servicio Madrileño de Salud
TEMARIO
OFICIAL que figura recogido en el ANEXO I de la RESOLUCIÓN de 15 de junio de
2018, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del
Servicio Madrileño de Salud, por la que se convocan pruebas selectivas por
el turno libre y por el sistema de concurso-oposición para el acceso a la
condición de personal estatutario fijo en la categoría de CELADOR del
Servicio de Salud de la Comunidad de Madrid.
El Temario consta de 15 temas: los 9
primeros se corresponden con la Parte Legislativa (tanto legislación general
como sanitaria) y los 6 últimos pertenecen a la Parte Específica de la
categoría (sobre funciones de los Celadores en las diferentes áreas o
servicios).
ANEXO
IX. Temario Celadores Red Hospitalaria de la Defensa
TEMARIO
OFICIAL publicado en la RESOLUCIÓN de 1 de marzo de 2019. de la Subsecretaría
del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, por la que se convoca
proceso selectivo para acceso a la condición de personal estatutario fijo, en
plazas de la categoría de Celador en la Red Hospitalaria de la Defensa.
Según el ANEXO I de la citada Resolución
(Distribución territorial de las plazas objeto de la presente convocatoria), el
destino de todas las plazas convocadas es el Hospital Central de la Defensa
Gómez Ulla, ubicado en Madrid.
ANEXO
X. Temario Celadores Servicio Canario de Salud
TEMARIO
OFICIAL correspondiente a las 399 plazas ofertadas de la categoría de CELADOR/A
incluidas en el DECRETO 188/2018, de 26 de diciembre, por el que se aprueba la
Oferta de Empleo Público del personal estatutario de los órganos de prestación
de servicios sanitarios del Servicio Canario de Salud para 2018 y la Oferta de
Empleo Público adicional para la estabilización del empleo temporal del personal
estatutario de los órganos de prestación de servicios sanitarios del Servicio
Canario de Salud. [Pendiente de Convocatoria].
Los Paquetes
Ahorro suponen un importante ahorro para el opositor (entre el 25 y el
40%) al incluir en un mismo pack todo el material necesario para la
preparación de la oposición: Temario Común y Legislación + Test, Temario
Específico + Test y Simulacros de Examen
Estatuto Marco.
Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del Personal Estatutario
de los Servicios de Salud
Ley de Autonomía del Paciente.
Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del
paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y
documentación clínica
Estructura, Organización y Funcionamiento de los
Hospitales. Real Decreto
521/1987, de 15 de abril, por el que se aprueba el Reglamento sobre
Estructura, Organización y Funcionamiento de los Hospitales gestionados por
el Instituto Nacional de la Salud
Riesgos Derivados del Trabajo.
Derechos y obligaciones de los trabajadores en materia de prevención.
Evaluación de los riesgos laborales. Plan de prevención de riesgos
laborales. Técnica de protección frente a los riesgos laborales. Equipos de
Protección Individual (EPIs)
Pasa el ratón por encima
del LOGO AZUL y luego pincha en SUSCRIBIRSE si quieres estar
al tanto de los nuevos vídeos que irán apareciendo en el
Canal asociados al Temario/Manual de Celadores Online de
Instituciones Sanitarias
A
continuación ofrecemos un instrumento muy útil para los Profesionales
Sanitarios: el Glosario de Términos. Ordenados alfabéticamente, de la A a
la Z, encontrarán más de 2.500 conceptos que tienen una relación directa con
las profesiones sanitarias. Conviene
advertir, para que no haya engaños, que el presente trabajo no es en absoluto
un riguroso y exhaustivo diccionario de términos médicos. Los hay ya muy
buenos y que ocupan decenas de volúmenes.
La
metodología de trabajo para su elaboración ha sido la siguiente: revisando
cientos de test sobre Enfermería, Auxiliares de Enfermería, Celadores, Cuidadores, etc... de oposiciones de las
diferentes administraciones públicas, se han ido incorporando y ampliando los conceptos
tratados en los mismos, los cuales, por último, se han ordenado
alfabéticamente.
Para acceder a los
diferentes términos pinche en cada una de las letras del
diccionario y se cargará la página donde se incluyen los conceptos que
empiezan por dicha letra.
Una
herramienta muy útil para buscar un término concreto una vez que se haya
cargado la letra correspondiente, es pulsar conjuntamente las
teclas CTRL + F,
entonces se abrirá el
cuadro de diálogo Buscar.